HISTORIAS REALES
La fuente de origen de los fondos no está confirmada
Las denegaciones de apertura de cuentas, el bloqueo o la limitación de las transacciones en sus cuentas están directamente relacionados con la confirmación de las fuentes de procedencia de los fondos, cada fuente por separado. El banco necesitará la confirmación de la legalidad de la cadena: origen de los fondos - inversión en activo(s) - conversión a fiat, y así sucesivamente para cada origen y cadena, lo que puede provocar dificultades.

Con los criptoactivos esto a veces resulta difícil de hacer, ya que al convertirlos a fiat no siempre hay pruebas de la procedencia de los fondos primarios utilizados para su adquisición.

Cabe añadir que si los criptoactivos se compraron hace mucho tiempo, pero han incrementado su valor a lo largo de ese tiempo, no será problema del banco demostrar el valor actual de los criptoactivos, por lo que será necesario recurrir a un tasador o consultor independiente en cuyo criterio confíe el banco.

Este paso no excluye tener que pasar por todos los demás procedimientos relacionados con la lucha contra el blanqueo de capitales.

Enormes tasas de conversión
Los titulares de capitales cripto no siempre comprenden que la vía convencional, es decir, cumpliendo los requerimientos de los bancos, es la más fácil, la más eficaz y la menos costosa.

Para algunos, el resultado que ofrecen estos esquemas, es decir, dinero fiduciario menos las comisiones de los proveedores de servicios, que no son nada desdeñables, es más que suficiente. Pero al margen del esquema, el capital no adquiere libertad de reubicación, el propio esquema no garantiza que no haya más bloqueos o restricciones por parte de los bancos.

Algunos no tendrán ningún problema con esto, pero está muy claro que cuando el dinero fiat así obtenido se encuentre fuera de su banco actual, será bloqueado sobre la base de la necesidad de demostrar a cada banco posterior la legalidad de la procedencia de los fondos y, en este caso, todo lo que no sean bienes inmuebles despertará sospechas. Los fondos quedarán bloqueados y posiblemente se pierdan para siempre.

Pero siempre hay quien está dispuesto a correr riesgos.

El banco bloquea las transacciones de importes superiores a los $300.000
Las pequeñas transferencias de criptoactivos a fiat no suponen ningún problema. Pero se trata de soluciones puntuales que no permiten adquirir activos superiores a los $300.000.

Los pagos en cuestión pueden referirse a la adquisición y mantenimiento de bienes inmuebles, gastos mensuales de estilo de vida, pago de estudios, personal doméstico y otros gastos importantes o continuos.

Para realizar esta tarea es necesario que las cuentas bancarias estén abiertas y funcionen sin restricciones. Además, el problema no es la apertura de cuentas, sino la posibilidad de pagar sin restricciones desde cuentas ya abiertas.

Sin el KYC y la confirmación de la legalidad de las fuentes de procedencia de los fondos, esta tarea no podrá completarse.

Posibilidad de pérdida de activos al ser transferidos a la familia
La transferencia de activos o la gestión empresarial es una tarea en la que pocas personas piensan mucho con antelación, ya que según las investigaciones:

  • El 31% de los capitales familiares se pierden durante la transferencia, debido a la falta de datos detallados;
  • El 36% de los titulares de capital estarían dispuestos a perder entre el 10% y el 50% de su patrimonio a cambio de garantizar la transferencia de activos a sus familiares en el momento en que los necesiten.
Lo que importa en este asunto no es sólo qué y a quién transferir, sino también en qué momento o bajo qué condiciones diferidas ha de tener lugar la transferencia. La transferencia de acceso a una billetera cripto no es algo que requiera mucha atención. Al mismo tiempo, si no se resuelve la cuestión de la legalidad de la procedencia del capital según el enfoque bancario, las personas que recibieron los activos no podrán hacer nada con ellos.

Si no empieza a abordar estas cuestiones a tiempo, no habrá forma de evitar las pérdidas derivadas de las transferencias. Hoy en día todo el mundo puede estimar su magnitud de forma autónoma.

El banco bloquea los fondos sin dar explicaciones
La apertura de una cuenta bancaria es solo una parte del problema. Posteriormente, el banco recibe en una cuenta bancaria normal los fondos que usted ha transferido de criptoactivos y, a menudo, los bloquea o, como alternativa, le permite transferirlos a su cuenta en otro banco y los fondos se bloquean allí. ¿Cuál es la causa?

La primera respuesta es que se ha seleccionado un banco situado en un país desfavorable para el retiro de cripto a fiat. Los bancos, en algunos países, bloquean el dinero fiduciario en cuanto detectan que ha sido transferido desde cripto.

La segunda opción es que el banco no haya quedado satisfecho con el resultado de la prueba KYC. Si no se pasa el KYC, no hay SoWE ni documentos que prueben la procedencia de los fondos, también será motivo de bloqueo. El crecimiento del valor de los criptoactivos tendrá que demostrarse recurriendo a consultores o tasadores independientes.

Cualquier importe no confirmado ante el banco será bloqueado, y lo mismo ocurrirá con cada banco siguiente al que se transfiera el dinero. En este punto, existe un riesgo general de perder los fondos bloqueados si el banco no acepta las explicaciones y los documentos relativos al importe objeto de controversia.

Otra variante de respuesta del banco a una situación que no comprende sería limitar el volumen de gasto a la cantidad bloqueada en la cuenta, siendo el propio banco el que determine el límite diario de gastos. Esta situación también está relacionada con la cuestión de la procedencia de los fondos, y conlleva el riesgo de perder los importes en cuestión.

Abrir un negocio en otro país
Tarde o temprano, el valor de los criptoactivos crece tanto que surge la cuestión de su inversión, incluso en activos fiat e instrumentos financieros.

Invertir o abrir un negocio en un país extranjero puede compararse en complejidad a la apertura de una cuenta bancaria, con la única diferencia de que a los procedimientos similares se añade la necesidad de confirmación del beneficiario final, o UBO (del inglés Ultimate Beneficial Owner), así como la necesidad de confirmar la procedencia y el valor de los criptoactivos.

La apertura de cuentas bancarias que sigue es una continuación lógica del proceso de apertura de una cuenta empresarial o de inversión. En este proceso, además de confirmar la fuente de procedencia de los fondos, juega un papel importante la reputación tanto empresarial como personal del beneficiario. Se hace todo lo posible para que las empresas (inversiones) no tengan no solo propietarios nominales, sino que el capital de dichos propietarios tenga una procedencia legal.
© LIFEPASS LLC, Republic of Armenia. All rights reserved.
Made on
Tilda